Iniciar un proceso de transformación digital de la educación para ofrecerla online va más allá de “trasladar todas las actividades formativas que se hacen en la presencial a lo virtual”. Hoy se han puesto de moda las herramientas de video conferencia, como la más fácil alternativa para seguir transmitiendo el discurso “oral” ahora por canales digitales; sin embargo, desarrollar la educación virtual no es tan simple como sentarse y hacer una videollamada.
La universidades se han dado plazos acelerados de 8 días, en el mejor de los casos de 15 días para fundamentar, desarrollar e implementar sus procesos de educación online para programas presenciales. Realmente se puede lograr un proceso estructurado y de calidad en tan corto tiempo?.
Sumado a este interrogante, el desafío de llegar a lugares donde están estudiantes y profesores con baja cobertura tecnológica y con competencias digitales no desarrolladas para lo online, complejiza el desafío.
Los invitamos a consultar el artículo “La universidad, ante el reto ‘online’ del coronavirus“, El País, para conocer un poco la realidad de las universidades españolas, cómo están reaccionando en “activo”.
Comentarios recientes